¡Apuntad
bien muchachos! Soy inocente…
Francisco Ferrer Guardia fue un pedagogo libertario
y librepensador español. Fue condenado a muerte por un consejo de guerra que lo
acusó de haber sido uno de los instigadores de los sucesos de la Semana Trágica
de Cataluña de julio de 1909. Su condena a muerte y su posterior ejecución
levantaron una oleada de protestas por toda Europa y por América, y también en
España, que acabaron provocando la caída del gobierno de Maura.
Ferrer
Guardia recogió la tradición moderna iniciada por Rousseau en el siglo XVIII
—contraria a la autoridad y a la cosmovisión religiosa—, para adaptarla al anarquismo
y el librepensamiento que florecía en las ciudades industriales.
El proyecto fundamental de la vida de Francisco
Ferrer Guardia es la Escuela Moderna, abierta en
Barcelona, en la calle Bailén, en el número 56, a partir de 1901. Se llevará a
cabo una enseñanza inspirada en el libre pensamiento, practicando la
coeducación -de sexos y de clases sociales-, insistiendo en la necesidad de la
higiene personal y social, rechazando los exámenes y todo sistema de premios y
castigos, abriendo la escuela a las dinámicas de la vida social y laboral, y
organizando actividades de descubrimiento del medio natural. Los niños y niñas
tendrán una insólita libertad, harán juegos y ejercicios al aire libre, y uno
de los ejes del aprendizaje lo constituirán sus propias redacciones y
comentarios de estas vivencias. Una rotura verdaderamente revolucionaria con
los métodos tradicionales.
En la Escuela Moderna se organizarán conferencias
dominicales, entendidas como una extensión educativa para las familias,
contando con el apoyo y la intervención de personajes como Odón de Buen o Santiago
Ramón y Cajal, de un prestigio científico universal.
La sensibilidad pedagógica se vinculará con el ideal de
emancipación del género humano, propio de las corrientes libertarios hacia los
cuales irá derivando el compromiso político de Francisco Ferrer Guardia.
Será un ejemplo rotundo de la estrecha relación que el pensamiento anarquista
mantendrá con el horizonte de una enseñanza renovada, considerada como vía
fundamental para acceder a la liberación del individuo de cualquier
sometimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario