El escultismo (del inglés scouting, que significa
explorar) es un movimiento que busca educar a niños y jóvenes con base en valores y juego al aire libre, que
actualmente está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente
40.000.000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas
organizaciones.
En 1907 se realizó el primer campamento experimental en la isla de
Brownsea, Bahía de Poole, Dorset, en la costa sur de Inglaterra, en el que
participaron 20 muchachos separados en 4 patrullas; «Lobos», «Toros», «Chorlitos» y «Cuervos»; hijos de conocidos
militares que hicieron campaña, en África o Asia, con Baden-Powell y de obreros
de Londres. Como consecuencia del éxito del nuevo sistema, Baden-Powell
escribió un libro donde recopilaba experiencias y anécdotas relacionadas con
esta práctica, lo que terminó siendo el ya mencionado Escultismo para
muchachos.
Posteriormente, el escultismo fue perfeccionado por Vera Barclay y Roland
Phillips, entre otros.
El Movimiento Scout pone énfasis en:
·
las actividades lúdicas con objetivos educativos
·
en las actividades al aire libre
·
en el servicio comunitario con el objeto de formar el
carácter y enseñar de forma
práctica valores humanos, al contrario de la formación académica
teórica, por eso el énfasis recae en el ejemplo del monitor.
·
Toma como base de su sistema educativo el
«lobatismo» en el caso de los niños —ambiente de familia feliz— y el sistema de patrullas —pequeños «grupos» de amigos—. A su vez, dependiendo del
grupo scout y la asociación correspondiente a cada país, existen unidades
mayores de jóvenes (Pioneros, Caminantes, Rovers, etc.), de niños muy pequeños (Castores, Ardillas) y de
niños entre 7 y 11 años (Lobatos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario