sábado, 17 de diciembre de 2016

La Asociación Cristiana de Jóvenes. YMCA



La Young Men's Christian Association (YMCA), conocida en algunos países latinoamericanos como Asociación Cristiana de Jóvenes. Es una organización no lucrativa, sin filiación política o confesional, dirigida por voluntarios y voluntarias, que persigue mejorar la sociedad generando oportunidades y acompañando el desarrollo de cada uno de los niños y jóvenes que se esfuerzan cada día para superar las barreras que limitan sus sueños.

Fue declarada de Utilidad Pública en 1980 en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 37008.

Sus principales aportaciones son:


  • El trabajo con niños y jóvenes para desarrollar todo su potencial.
  • El favorecer entornos adecuados para su crecimiento.
  • El fomentar la responsabilidad social de los niños y jóvenes.
  • El potenciar al máximo las capacidades de los menores procurando eliminar los factores externos que pueden impedir que lo consigan.
  • Actúan sobre elementos críticos como son el bienestar de las familias, la educación, la formación y el acceso al empleo, la vivienda y la cobertura de sus necesidades básicas (alimentación, salud, ocio y tiempo libre) de jóvenes y niños

A nivel internacional está integrada por más de 120 organizaciones nacionales autónomas repartidas por los cinco continentes, aunque su implantación sea desigual. El mayor arraigo se da en países anglosajones, de cultura protestante y en los países donde han extendido su influencia ingleses y estadounidenses.



No depende política ni económicamente del Estado ni de organizaciones, empresas o particulares.

Su Misión global es favorecer el desarrollo de sociedades sostenidas en los valores de solidaridad, amor, paz y justicia. Esto la impulsa a sostener un rol activo en su calidad de actora social, a tratar de incidir en las políticas públicas y a llevar adelante su trabajo cotidiano de modo que sea testimonio de sus ideales. En contexto de uno de sus carismas más importantes: la formación de líderes, es una preocupación central contribuir a la construcción de ciudadanía (ciudadanos autónomos, independientes, comprometidos con la realidad y con pensamiento crítico). Articula con gran cantidad de organismos públicos y privados. Organiza cada año un importante Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social orientado a la reflexión y propuesta sobre temas centrales para el normal funcionamiento democrático.




No hay comentarios:

Publicar un comentario